Sindicatos por la democracia energética
Sindicatos para la Democracia Energética (TUED) es una comunidad sindical mundial para la democracia energética.

Página web: http://unionsforenergydemocracy.org/
Dirección: Nueva York, NY
Persona de contacto: Irene Shen
Correo electrónico ireneTUED@gmail.com
Trade Unions for Energy Democracy es una iniciativa de múltiples socios coordinada por el Programa Internacional para el Trabajo, el Clima y el Medio Ambiente (IPLCE), con sede en Nueva York, en cooperación con la Rosa Luxemburg Stiftung-Oficina de Nueva York. El IPLCE forma parte del Instituto Murphy de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y está afiliado a la Red Global Labour Institute.
Conectar con TUED

Consulta los informes y análisis elaborados por TUED para comprender nuestro estado actual de transición energética y el camino hacia soluciones reales que nos alejen de la economía de los combustibles fósiles.
Misión


¿Por qué la democracia energética?

Nos enfrentamos a una emergencia energética y climática que equivale a una crisis planetaria. Los crecientes niveles de energía de origen fósil están poniendo a prueba los límites planetarios al elevar las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica a niveles alarmantes. Esto está afectando a la salud y la calidad de vida de millones de personas.
El poder de las empresas de combustibles fósiles ha hecho prácticamente imposible proteger la salud y la seguridad de los trabajadores y las comunidades, y la representación sindical está siendo atacada en todo el mundo. A pesar de que cada año se genera más energía, la pobreza energética sigue siendo un grave problema mundial: 1.600 millones de personas, es decir, el 20% de la población mundial, no tienen acceso regular a la electricidad.
Cada vez está más claro que la transición hacia un sistema energético equitativo y sostenible sólo puede producirse si se produce un cambio decisivo de poder hacia los trabajadores, las comunidades y el público.
Estrategia clave


Realizaciones

Participan en TUED 62 organismos sindicales, incluidas 4 Federaciones Sindicales Internacionales, 3 organizaciones regionales y 8 centrales nacionales. Hay 10 organizaciones aliadas de las comunidades política y académica. La lista completa de sindicatos y aliados del movimiento participantes puede consultarse aquí.
Los sindicatos que participan actualmente en TUED proceden de 21 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea, Estados Unidos, Filipinas, Grecia, India, Italia, Malawi, Nepal, Noruega, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago y Uganda. Participan cuatro federaciones sindicales mundiales, que representan a los educadores, los trabajadores de la alimentación, el sector del transporte y los servicios públicos. Participan centros nacionales que representan a trabajadores de Argentina, Brasil, Canadá, India, Italia, Nepal y Filipinas.
Póngase en contacto con nosotros si necesita más información o desea saber cómo participar en el proyecto.
Fotos destacadas



Organizado por Trade Unions for Energy Democracy

[MEC id=»1821″]